martes, 5 de abril de 2016

MONUMENTOS:PAZO DE FEFIÑANES

En plena zona hostelera de Cambados se encuentra la Plaza de Fefiñanes, sobre ella se alza el pazo más famoso del pueblo, el Pazo Fefiñanes, el cual da nombre a la zona y a la misma plaza, en la que también se alza la Iglesia de San Benito.




El pazo fue construido en el siglo XVI por encargo de Don Juan Sarmiento Valladares, el consejero de Felipe II, aunque más tarde pasó por varias familias de la monarquía.

El pazo, de aire clásico y renacentista, tiene forma de "L" y en él destacan sus arcadas, su torre de homenaje y sus grandes balcones circulares. En su fachada también podemos ver los escudos de las familias en las que estuvo en posesión el pazo.



Desde 1928 el pazo cobija una bodega en su planta baja, la cual produce el vino que le da fama a las Rías Baixas, el vino Albariño, del que Cambados presume de ser su capital.
 Hoy en día el pazo y sus jardines pueden ser visitados, cosa que recomiendo, no tiene desperdicio.
Es un lugar obligatorio de visitar si viene a esta localidad, sobre todo por la noche, ya que la iluminación que hoy en día posee el pazo lo hace todavía más impresionante. Además, como he comentado previamente, el pazo se encuentra en la zona hostelera del pueblo, por lo que después de haber contemplado la zona, podrá descansar degustando los mejores mariscos de la ría, acompañados de una copa de vino Albariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario